
GEODRENES


Podemos definir el Geodren como un sistema de dos geosintéticos: un geotextil o tejido de polipropileno soportado por una base de polietileno de alta densidad (mismo material que se emplea en las geomembranas HDPE). El geotextil funciona como filtro de fluidos y los componentes superiores al geodren, y el polietileno, que encamina estos fluidos a una ubicación planeada.
El objetivo principal del geoden es filtrar fluidos para ser drenados a una ubicación que no afecte a la obra civil. Lo anterior permite que no se altere el material que se coloque por ariba del geodren, evitando la afectación de propiedades geomecánicas del suelo.
Aplicaciones para edificaciones:
- Protección de muros perimetrales
- Drenaje vertical en muros de contención
- Azoteas verdes
- Jardineras
- Campos deportivos
- Túneles
Geodren tipo Sub-dren
- Drenaje carretero
- Campos deportivos
Geodren planar
- Drenaje horizontal en muros de contención con alta carga
- Rellenos sanitarios